Fisioterapia
Qué es la fisioterapia
La fisioterapia es una profesión sanitaria cuyo objetivo es la prevención, el tratamiento y la recuperación de diversas lesiones, enfermedades o patologías.
Como terapia natural que es, utiliza diferentes elementos físicos como la luz, el calor, la electricidad, el agua o los campos magnéticos para lograr sus objetivos. Sin embargo, la principal y mejor herramienta que usa un fisioterapeuta son su propias manos.
Qué es un fisioterapeuta
Un fisioterapeuta es un profesional sanitario con titulación universitaria y colegiado. Un fisioterapeuta ha de estar capacitado técnica y legalmente para desempeñar su profesión. Nadie que no cumpla estos requisitos está autorizado a realizar tratamientos de fisioterapia.
La formación universitaria de un fisioterapeuta abarca la anatomía (conocimiento del cuerpo humano), la fisiología (su funcionamiento), la biomecánica (su forma de moverse) y las patologías (las diferentes lesiones que puede sufrir un paciente); y por su puesto, todo un conjunto de técnicas terapéuticas y su aplicación (masaje, movilidad, estiramientos, electroterapia, termoterapia, etc.).
Qué función tiene la fisioterapia
Así como la medicina se encarga de la valoración diagnóstica del paciente y el control del tratamiento farmacológico, la podología del estudio del pie y la psicología de la salud mental; la fisioterapia se encarga del tratamiento físico del paciente.
Es por ello que un fisioterapeuta trata problemas musculares, óseos, articulares, circulatorios, nerviosos, neurológicos, cardiovasculares, respiratorios y ginecológicos.
Un tratamiento de fisioterapia que trata patologías como lumbago, tortícolis, EPOC o hemiplejia, entre muchas otras, no finaliza hasta que el paciente recupera totalmente sus funciones.
Cómo es una sesión de fisioterapia
En nuestra clínica, dividimos las sesiones en tres fases:
Sesión inicial
Comenzamos abriendo la historia clínica del paciente, recogiendo todos los datos relevantes para su tratamiento (datos personales, antecedentes, actividades de la vida diaria, diagnósticos médicos y pruebas… ).
A continuación hacemos una valoración exhaustiva del problema, hacemos un diagnóstico y definimos los objetivos del tratamiento. De forma totalmente personalizada, se prescriben las técnicas más apropiadas para cada paciente y lesión.
Cabe mencionar que todos los datos de nuestros pacientes están altamente protegidos, en cumplimiento de la LOPD.
Sesiones de seguimiento
En las siguientes sesiones aplicamos el tratamiento planteado y evaluaremos los avances al final de las mismas.
Sesión final
Al alcanzar el objetivo deseado, explicamos al paciente los ejercicios y actividades que debe realizar para prevenir posibles recaídas, prescribiendo si fuera necesario, un control preventivo.
Cada sesión se realiza en un una cabina individual dotada con todas las maquinarias y materiales necesarios (camillas eléctricas, cremas, aparatos de ultrasonidos, electroterapia, infrarrojos, magnetoterapia, presoterapia, bandas elástica, kinesiotape…). Así mismo el terapeuta se dedica en exclusividad al paciente.
No compartimos la idea de una fisioterapia grupal. Consideramos que en esas condiciones es muy difícil aplicar el protocolo correcto, y el tratamiento suele verse afectado.
¿Necesito fisioterapia?
La fisioterapia le ayudará a mejorar su salud en los siguientes casos:
- Tengo dolor en la espalda, ya sea cervical, dorsal o lumbar. Contracturas, tensiones, entumecimiento, se me duermen los brazos o piernas. Me duele la cabeza…
- Realizo deporte: me siento cargado, cansado, con dolor. He tenido una lesión. Me estoy preparando para una prueba (media maratón, maratón, pruebas de bomberos, cuerpos de seguridad…).
- He tenido un accidente: he tenido un accidente de tráfico, me he caído, me han atropellado…
- Tengo un trabajo sedentario y/o estresante: me duele todo al moverme, me mareo, tengo sensación de ansiedad, nivel alto de estrés…
- Me han operado: me han puesto una prótesis, me han intervenido de ligamentos, meniscos, me han arreglado un fractura…
- He tenido problemas de corazón: he sufrido un infarto, me han puesto un Sten, tengo arritmias…
- He tenido problemas neurológicos o vasculares: he sufrido una hemiplejia, un ictus, tengo problemas circulatorios…
- He tenido problemas respiratorios: tengo EPOC, fibrosis, bronquitis…
Y si no tengo afecciones pero creo que es importante prevenir y cuidarme para en un futuro no tener problemas, La fisioterapia es una gran opción.
Si aún tienes dudas, no dudes en en consultarnos. Estamos para ayudarte.